Mostrando entradas con la etiqueta soul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soul. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2016

EVEN WHEN IT HURTS

La canción a analizar -Even when it hurts- es del grupo de música Hillsong United.
Su estructura está formada por las siguientes partes: A-A’-A-A’-coda*-B-coda*-A’. En la canción tiende a seguir un mismo circulo de acordes (A-B), solo varía en la sección C y en la coda*. Los instrumentos que intervienen en la canción son el teclado electrónico, batería, guitarra electrica y bajo, a parte de la voz femenina. Lo que más predomina en la canción es el uso del teclado y la voz, los demás instrumentos intervienen únicamente en la sección C y en la coda*.
Lo que destaca en esta pieza, es el juego de la dinámica, ya que tiene un comienzo en piano  y va subiendo gradualmente la intensidad. Este cambio de dinámica va ser notoria en la sección C, ya que va ser una sección en la que participen todos los integrantes. Cuando esta sección acaba y comienza la coda* hay un choque de dinámicas porque mientras el teclado se desenvuelve en piano la voz da un salto a fortísimo, se suspende ahí para dejarse caer nuevamente en piano.Vuelve a B. Acaba con las mismas voces: teclado y voz.


¿Por qué elegí esta canción? Por lo que transmite en su letra, la manera en que lo hace, con esos juegos de intensidad. La voz de la chica es otra de las razones, me gusta mucho la manera en la que canta. También está la forma que tiene la canción, me gusta su sencillez.


domingo, 25 de septiembre de 2016

Stand by me (B B. King)




“Stand by me” es una canción de 1961 interpretada por Ben E. King y compuesta por él mismo y por Jerry Leiber y Mike Stoller.
“Stand by me” se caracteriza por sus ostinatos (repetición constante de un fragmento musical) que llevan al unísono el bajo, el güiro y el triángulo. Una vez se escucha, el ostinato hace reconocible la canción  para siempre y  esa misma base está presente como fondo durante todo el tema, tanto en las estrofas como en los estribillos, sin que resulte monótono y dando una unidad homogénea.
La voz del cantante, comienza con frases cortas en un registro medio que va subiendo hasta llegar al estribillo donde alcanza un clímax.
 Cuenta con un acompañamiento orquestal y un coro que a partir de la segunda estrofa crea un fondo sonoro de notas largas con una suave melodía puente que da paso a la parte final donde los violines cobran un mayor protagonismo. Cuando entra de nuevo la voz de el cantante en la coda, las cuerdas reproducen la melodía del ostinato que se ha estado repitiendo varias octavas por encima y fundiéndose cuerdas y bajo conducen a un clímax conclusivo.

When the night has come
And the land is dark
And the moon is the only light we'll see
No I won't be afraid, no I won't be afraid
Just as long as you stand, stand by me
So darlin', darlin', stand by me, oh stand by me
Oh stand by me, stand by me
If the sky that we look upon
Should tumble and fall
Or the mountains should crumble to the sea
I won't cry, I won't cry, no I won't shed a tear
Just as long as you stand, stand by me
And darlin', darlin', stand by me, oh stand by me
Oh stand now by me, stand by me, stand by me-e, yeah
And darlin', darlin', stand by me, oh stand by me
Oh, stand now by me, stand by me, stand by me-e, yeah

Whenever you're in trouble won't you stand by me, oh now now stand by me
Oh stand by me, stand by me
Oh stand by me, stand by me

viernes, 29 de enero de 2016

PROUD MARY (cantada por Tina Turner)

También concida como "Rolling on the River" es un sencillo escrito por el cantante y guitarrista Jonh Fogerty .
Esta es una versión hecha por Tina Turner en 1971 junto a Ike Turner
Anna Mae Bullock también conocida como Tina Turner es una cantante , compositora , bailarina , actriz , escritora y coreografa  , cuya carrera se desarróllo durante mas de 50 años
El video es un concierto , al principio nos cuenta la historia de como se hizo la cancion , con una coreografia sobre una pedal de las guitarras a modo de introducción punteada con fuertes acordes de guitarra que anticipan la fuerza de la canción , la parte cantada comienza con un fuerte acorde acompañada por dos bailarinas que le hacen el coro , el tempo de la primera vez que suena el estribillo es bastante lento aunque al mismo tiempo las voces suenan con fuerza, en el minuto 3'24" parece que va a terminar la canción pero da paso a un un cambio en el tempo y la instrumentación sobre el que entona verso y estribillo para dar lugar al puente instrumental con solo de piano , el final de la cancion es todo el rato repitiendo el estribillo hay un momento que parece que va a acabar la cancion pero sigue la cancion acaba con la melodia y los músicos cantando el estribillo


Laura

viernes, 25 de abril de 2014

John Legend - All Of Me Lyrics

Esta canción, de xénero Rythm & Blues, está composta na tonalidade de Fa m, no compás de catro por catro e mantén un tempo Adagio. Emprega os seguintes acordes: Fa (tónica), Do (dominante), Sol (supertónica), Re (IV grado) e máis La (mediante).              .
A canción comeza cuns acordes do piano, os cales se repiten varias veces, a voz empeza dun modo moi piano. A continuación comeza unha intrudiciión cara ao estribillo, con crescendo e acordes arpexiados, ata que a voz chega ao forte.
Cando comeza o estribillo pódense apreciar dúas frases iguais e unha terceira con variación, que ao rematar da paso outra vez á introducción do estribillo utilizada anteriormente.
Desta vez o crescendo é mais esaxerado e chégase ao estribillo cunha segunda voz que acompaña á voz principal. Na última frase do estribillo desaparece esta segunda voz, e escóitase soamente á voz principal cunha parte nova que non se escoitara anteriormente.
Despois desta parte nova ata agora volvese a escoitar o estribillo coa segunda voz.
Finalmente a canción remata cun diminuendo da voz e o piano.



viernes, 29 de noviembre de 2013

Oceana. cry, cry

CRY,CRY( OCEANA)


When she was a young girl
She used to play with me
I was her best friend
We were inseparately
We loved to ride our bikes
Playin’ hide and seek
Sneeking all the night
Dancing in the street
I look back at the time
Now i realise
She loved to play with fire
I should have seen it in her eyes
I should have seen it in her eyes
Deep inside, you cry cry cry
Don’t let your hopes,die die die
Deep inside, you cry cry cry
Don’t let your hopes,die die die
Na,na,na,na,na,na,na
Na,na,na,na,na,na,na
She fell in love for the first time
He was older than her
Then he made her do things
First she wouldn’t tell
She left everything behind
Couldn’t find a place
Running through the night
Loosing all her faith
She throws away the pain
Turning off her lies
But still he makes her see like everything’s alright
Like everything’s alright


Deep inside, you cry cry cry
Don’t let your hopes,die die die
Deep inside, you cry cry cry
Don’t let your hopes,die die die






Oceana, a cantante é solista e anteriormente foi corista de reggae e música negra. Neste caso a canción “cry cry” pertence ós xéneros de Soul, Pop e R&B.

A estructura desta canción consiste en dúas primeiras estrofas, o estribillo(bis), un ponte(tarareando nanana), outras dúas estrofas e rematando co estribillo (bis).Os acordes que estánse a utilizar son os seguintes: VI-IV-I-V. O estribillo é pegadizo, como soe pasar nas canciones Pop.repetición dun ostinato, un esquema rítmico de forma constante.

Os instrumentos máis notables nesta interpretación son as seguintes:
  • Piano
  • Diferentes sons percusionísticos cun ritmo constante. ( O Ostinato)
  • Unha caixa para facer eses redobles para dar a entrada ao retrouso.
  • Un baixo facendo o acompañamento grave.
  • Violín, marcando o que para mín, é o punto culminante no conxunto da canción (2:00)


O tempo e a dinámica sempre é o mesmo, o que vai cambiando son as entradas e as saídas dos instrumentos conforme comeza a canción e nos comezos dos estribillos. Podemos dicir que as intensidades vanse marcando pola adición ou desaparición de diferentes instrumentos.

Por último o que máis me gusta desta canción, a parte de que a voz da cantante encántame, é todo o acompañamento que se lle fai á melodía cantada, incluíndo outra  distinta por detrás tocada con instrumentos da familia da corda; Tamén as partes vocais que a cantante fai como posibles improvisacións, sobre todo cara ó final.

Uxía


sábado, 9 de noviembre de 2013

.ONE AND ONLY.

“One and Only”  es una de las canciones de la cantante británica Adele. La canción habla del hecho de amar a alguien desde hace tiempo y atrever a decírselo, haciéndolo ver que es la mejor opción para él, que nunca nadie podrá quererlo tan intensamente como ella lo hace. “DÉJAME SER EL PRIMER Y EL ÚNICO AMOR EN TU VIDA” 
La canción es de un estilo romántico y de género blues. Empieza con la voz de Adele y como instrumento solista el piano; a medida que la canción avanza entra un acompañamiento de voces y diferentes instrumentos (guitarras,bajos, batería, violínes,un órgano)  que provocan un aumento del ritmo en la canción.
En la canción podría destacarse la utilización de las notas de blues (crean tensión y aportan el característico sonido del blues) y un patrón repetitivo, que sigue una estructura de doce compases.  

Raquel