Opera Imaginaire no sólo puso imágenes a las óperas de Mozart, sino también a bastantes óperas del Romanticismo. Así que aquí podéis escuchar varios fragmentos. Os invito a los postres de la Traviatta de Verdi en primer lugar,
Y a conocer al verismo (realismo) de Puccini mediante la ópera Tosca
Y por último, aunque no sea de Opera Imaginaire, escuchad este fragmento de la Ópera alemana de Wagner. Se llama La Cabalgata de las Walkiryas y es un fragmento de la Walkiryas, que es una de las óperas de la Tetralogía "El anillo del Nibelungo" y como véis en la imagen fue utilizado por Francis Ford Coppola en la más celebérrima escena de "Apocalipsis Now"
Mostrando entradas con la etiqueta Ópera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ópera. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de junio de 2010
Pista 2
Para muchos esta ópera, Le Nozze di Figaro de W. A. Mozart, es la más importante que se ha escrito entre Monteverdi y Wagner.
Así que espero que la conozcáis para el examen.
Así que espero que la conozcáis para el examen.
miércoles, 2 de junio de 2010
AMADEUS
Vamos a conocer que supone el Clasicismo para la Ópera. Y aunque es Gluck el gran reformador de la ópera y los grandes debates se dieron en París. Viena y Mozart lo son todo para la música del clasicismo y estas dos escenas de esa maravillosa y controvertida película que es Amadeus, nos dan entrelíneas mucha información de cómo se realizó esa reforma.
Y digo maravillosa porque pocas películas de un compositor nos hacen conocer tan profundamente la música de una autor como Amadeus, y pocas tan peligrosas a la hora de confundir las ensoñaciones de un escritor/director tomando un legendario tema como es el de las tortuosas relaciones entre Salieri y Mozart con la biografía real de los personajes.
Y digo maravillosa porque pocas películas de un compositor nos hacen conocer tan profundamente la música de una autor como Amadeus, y pocas tan peligrosas a la hora de confundir las ensoñaciones de un escritor/director tomando un legendario tema como es el de las tortuosas relaciones entre Salieri y Mozart con la biografía real de los personajes.
viernes, 14 de mayo de 2010
Técnica Vocal con Alfred Krauss
Si os apetece ampliar la información sobre la técnica vocal con un verdadero sabio del tema, tenéis enlazados unos fantásticos vídeos.
Dido y Eneas
El próximo jueves revisaresmos este vídeo de Dido y Eneas, obra cumbre de Henry Purcell. Con él trabajaremos el concepto de Basso Ostinato. Será valorado muy positivamente el tener claro el concepto cuando lleguemos a clase.
lunes, 10 de mayo de 2010
Voi che Sapete
♫♫ Voi che sapete - Rinat Shaham ♫♫
Voi che sapete
Che cosa è amor
Donne vedete
S'io l'ho nel cor
Donne vedete
S'io l'ho nel cor
Quello ch'io provo
Vi ri diro
E per me nuovo
Capir nol so
Sento un affetto
Pien di desir
Ch'ora è diletto
Ch'ora è matir
Gelo e poi sento
L'alma avvampar
E in un momento
Torno a gelar
Ricerco un bene
Fuori di me
Non sochi il tiene
Non so cos'è
Sospiro e gemo senza voler
Palpito e tremo senza saper
Non trovo pace notte nè di
Ma pur mi piace languir cosi
Voi che sapete
Che cosa è amor
: Donne vedete
S'io l'ho nel cor : 3x
(Mozart / Arr. R. Loubet)
Traducción Castellano
Vía: Eine kleine Nachtmusik
Ustedes que saben qué cosa es amor, mujeres, díganme si yo lo tengo en el corazón.
Aquello que yo siento les diré, es para mí nuevo, comprenderlo no sé.
Siento un afecto lleno de deseo, que ora es placer, ora es martirio.
Me hielo y después siento el alma inflamar, y en un momento me vuelvo a helar.
Busco un bien fuera de mí, no sé quién lo tiene, no sé qué es.
Suspiro y gimo sin querer, palpito y tiemblo sin saber.
No encuentro paz ni de noche ni de día, y sin embargo me gusta languidecer así.
Ustedes que saben qué cosa es amor, mujeres, díganme si yo lo tengo en el corazón.
Sacado del blog la Arbonaida
Y para entrenernos un poco
Visitemos un quiz sobre las bodas de Figaro
Y nos animaremos con un webquest sobre la flauta mágica
La Ópera en el barroco, Espectáculo de masas
Os recuerdo unos poquitos datos sobre la Ópera italiana en el barroco. Nace en Florencia en el seno de la camerata Bardi, tratando de emular el ideal de la tragedia griega.
Su éxito como espectáculo de masas, lo convierte en el entretenimiento italiano por excelencia.
La poderosa Roma del momento va a aportar la importancia de la tramoya, de lo teatral.
La mercantil Venecia lo convierte en un espectáculo burgués, y por primera vez nos vamos a encontrar con la venta de abonos y entradas para un espectáculo musical.
Y el genio napolitano del Sur, dota a la Ópera de muchas de sus principales características. Recitativos, ariosos y Arias. la técnica vocal y el bel canto, con sus divos, y con el tiempo los castrati. Y la separación entre Opera Seria y Opera bufa.
A continuación disfrutad con un fragmento de la "Serva Padrona" de Pergolesi, una de las Óperas bufas más famosas de todos los tiempos.
Su éxito como espectáculo de masas, lo convierte en el entretenimiento italiano por excelencia.
La poderosa Roma del momento va a aportar la importancia de la tramoya, de lo teatral.
La mercantil Venecia lo convierte en un espectáculo burgués, y por primera vez nos vamos a encontrar con la venta de abonos y entradas para un espectáculo musical.
Y el genio napolitano del Sur, dota a la Ópera de muchas de sus principales características. Recitativos, ariosos y Arias. la técnica vocal y el bel canto, con sus divos, y con el tiempo los castrati. Y la separación entre Opera Seria y Opera bufa.
A continuación disfrutad con un fragmento de la "Serva Padrona" de Pergolesi, una de las Óperas bufas más famosas de todos los tiempos.
martes, 4 de mayo de 2010
Las Óperas de Mozart
Teneis aquí el enlace a dos arias de las más famosas óperas de Mozart interpretadas por los artistas seleccionados por Opera Imaginaire. Las estéticas de las animaciones están muy curradas y en realidad nos dan mucha información sobre las propias Óperas y sus argumentos
Las Bodas de Figaro
Voi che Sapete. Le Nozze de Figaro. Mozart
La Flauta Mágica
Du also bist mein Bräumtigan. Die Zauberflute. Mozart.
Las Bodas de Figaro
Voi che Sapete. Le Nozze de Figaro. Mozart
La Flauta Mágica
Du also bist mein Bräumtigan. Die Zauberflute. Mozart.
martes, 20 de abril de 2010
El Orfeo de Monteverdi
Y vamos a comenzar con el fascinante mundo de la Ópera, comienzo que saboteasteis a conciencia la última clase.
Así que nos situamos Firenze, Alrededor del 1600 y los músicos tratan de recuperar la Tragedia griega con el más legendario de los cantores, Orfeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)